Modalidad
Presencial
Sumilla
Curso-taller dirigido a desarrollar en el participante la capacidad para comprender la naturaleza de las dificultades pragmáticas y el uso de estrategias efectivas desde el nuevo modelo de intervención del trastorno pragmático en niños y adolescentes con Trastorno del Espectro Autista de alto funcionamiento (TEA-AF) y Trastorno de la comunicación social (TCS).
Objetivos
Al término del curso-taller los participantes estarán en condiciones de:
- Identificar los principales indicadores de los trastornos pragmáticos y comprender su naturaleza.
- Describir los principios y estrategias generales de intervención pragmática.
- Formular estrategias dirigidas a la estimulación de los actos del habla, habilidades conversacionales y discurso narrativo.
- Formular estrategias de intervención para el desarrollo de las habilidades socio afectivas, socio cognitivas y habilidades de interacción interpersonal.
Contenido
- Desarrollo evolutivo de las habilidades pragmáticas.
- Caracterización de los trastornos pragmáticos desde el modelo de la comprensión y comunicación social.
- Principios generales y estrategias de la intervención pragmática.
- Estimulación de los actos del habla, habilidades conversacionales y discurso narrativo.
- Estimulación de la cognición social: habilidades socio afectivas; habilidades socio cognitivas.
- Estimulación de las habilidades de interacción o relación interpersonal.
- Uso de herramientas específicas para la estimulación de las habilidades de relación interpersonal: guiones sociales, historias sociales, autopsias sociales, y conversaciones en forma de historietas.
- Planificación de programas de intervención pragmática.
Inicio
Lunes 25 de febrero de 2019
Término
Viernes 28 de febrero de 2019
Días
Lunes a viernes
Horario
De 18:00 a 21:00 horas
Duración
20 horas pedagógicas
Público
Especialistas del lenguaje, tecnólogos médicos de la especialidad de terapia de lenguaje, psicólogos educacionales, psicólogos especialistas en problemas de aprendizaje, estudiantes de maestría y especialidades de problemas de aprendizaje y lenguaje.
Facilitadores
Oscar Huamaní Condori
Psicólogo. Master en Trastorno del Espectro Autista-Universidad La Rioja-España. Especialista en Evaluación e Intervención en Dificultades del Lenguaje Infantil. UNMSM. Diplomado en trastorno del lenguaje infantil desde una perspectiva neurolingüística-Universidad Austral Argentina. Maestría en problemas de aprendizaje URP. Docente de la UNMSM-Unidad de Post Grado Psicología. Miembro del equipo profesional de EOS Perú.
Inversión
S/ 200.00
También se puede inscribir mediante un depósito bancario en la cuenta corriente N° 193 – 2310308 – 0 – 43 del Banco de Crédito del Perú. Una vez realizado el pago es indispensable llenar la ficha de Inscripción.